Jose Simon Escalona

MIENTRAS SE ESPERA LA MUERTE

HACIA LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO 50 ANIVERSARIO Director: José Simón Escalona Temporada 1976 “Recopilación y adaptación de fragmentos de autores conocidos: Federico García Lorca, Gabriel García Márquez, Miguel Hernández, Fernando Arrabal, Alejandro Galkin, que a través de una misa fúnebre se le da dado coherencia con un solo fin: la denuncia del Fascismo en Latinoamérica.”

MIENTRAS SE ESPERA LA MUERTE Leer más »

FULGOR Y MUERTE DE JOAQUIN MURIETA de Pablo Neruda

HACIA LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO 50 ANIVERSARIO Director: José Simón Escalona Temporada 1974-75 “Esta es la larga historia de un hombre encendido: Natural, valeroso, su memoria es un hacha de guerra. Es tiempo de abrir el reposo, el sepulcro del claro bandido Y romper el olvido oxidado que ahora lo entierra.” La historia del bandido

FULGOR Y MUERTE DE JOAQUIN MURIETA de Pablo Neruda Leer más »

DICIEMBRE

BALCÓN DE PIEDRAS Memorias de un vigía por José Simón Escalona “DICIEMBRE” Cerrar el año tiene varios propósitos, íntimos y sociales, históricos y religiosos. En nuestra intimidad los ciclos nos imponen reflexión y auto revisión, un corte de cuentas de nuestros propósitos: logros, errores, aprendizaje y oportunidades. En lo social, el mes de diciembre nos

DICIEMBRE Leer más »

MAESTRO

BALCÓN DE PIEDRAS Memorias de un vigía por José Simón Escalona “MAESTRO” “Al maestro con cariño” fue una película británica muy famosa estrenada en 1967, dirigida por James Clavell y protagonizada por Sidney Poitier. Basada en la novela “To Sir, with love” de E.R. Braithwaithe. La canción tema interpretada por la escocesa Lulú tuvo muchas

MAESTRO Leer más »

EL PAVO

BALCÓN DE PIEDRAS Memorias de un vigía por José Simón Escalona “EL PAVO” Por allá en los 70 y 80 todos los muchachos buenos mozos, atractivos, atléticos, los nombrábamos como los “pavos”. Eran muchos, especialmente los galanes de televisión, los cantantes jóvenes de moda, algunos deportistas y sobretodos, los chicos de la alta sociedad que

EL PAVO Leer más »

CONSTANCIA

BALCÓN DE PIEDRAS Memorias de un vigía por José Simón Escalona “CONSTANCIA” La constancia es un valor, pero primordialmente una virtud que se asocia a la actividad personal. Sin entrar en discusiones teológicas prefiero definirla, entonces, como parte de las virtudes humanas. “El príncipe constante” de Calderón de la Barca es el ejemplo de la

CONSTANCIA Leer más »

ACCIÓN

BALCÓN DE PIEDRAS Memorias de un vigía por José Simón Escalona “ACCIÓN”   ¡Cinco y acción! es la voz del coordinador cuando iniciamos una grabación televisiva. Se  imparten cinco segundos que sirven para alertar a todo el equipo técnico de cámaras, sonido, luces, efectos especiales, artístico incluyendo a los actores para iniciar su actuación, su

ACCIÓN Leer más »

Scroll al inicio